«¿Como impulsar el TRABAJO con Educación?» #ODS4 #ODS8

Foro ODS Córdoba

Reunión Número 23 del mes de junio 2023 con la disertación del Arquitecto Agustín Sattler, Coordinador de la Escuela de Oficios de la UNC.

El tema abordado fue la planificación, gestión y desarrollo dentro del mundo del trabajo, dado por la amplitud de cursos dictados por la ESCUELA DE  OFICIOS de la Universidad Nacional de Córdoba, con un objetivo altruista, con aporte constante  sobre los distintos ámbitos de la vida.

Desde el año 2012 la  UNC viene trabajando en proyectos de formación  para la creación de una ESCUELA DE FORMACIÓN DE CAPATACES, para mejorar la empleabilidad  y aumentar la posibilidad de trabajo, para vecinos, que mediante el pago de impuestos hacen posible que la universidad pública se sostenga (a nivel  pregrado,  posgrado, formación profesional), contando con 15 unidades académicas. 

En el año 2014  se crea la ESCUELA DE OFICIOS,  dispositivo dinámico de educación no estructurada, de adaptación permanente, y en  constante búsqueda de equilibrio, dependiente de la Secretaría de extensión de la  UNC,  que  por medio de  programas de formación  para sectores de la producción y  necesidades del mercado (Cámaras, empresas, sindicatos, asociaciones civiles, organismos públicos del estado Nacional, Provincial y Municipal,  y el sector de la tecnología, entre otros), que mediante 38 ofertas de  capacitación de producción y servicios totalmente gratuitas, dando oportunidades a     sectores sociales más vulnerables que pueden incluir a personas sin educación primaria o secundaria,  adultos mayores, entre otros, que por medio de políticas activas de educación gratuita, inclusiva, equitativa, igualitaria y de calidad,  mejorando las condiciones de empleabilidad, en  concordancia con     #ODS4,  #ODS8, #ODS17,  certificando oficialmente las competencias teórico – prácticas, otorgando calidad a su vida y a su trabajo, creando una política de inclusión activa, bajo el lema “APRENDER A HACER”: oportunidad, formación , inclusión y calidad,  por medio del desarrollo de destrezas y competencias.

Actualmente es de gran importancia,  la  presencia de la mujer en trabajos y capacitaciones  como  en  electricidad, albañilería, carpintería, entre otros oficios, debido a un marcado cambio cultural,  con mujeres jefas de familia. Además, cubriendo áreas de gran demanda y en constante auge,  como son los servicios de tecnología, impresiones 3D, y recursos informáticos, entre otros.

Actualmente están cursando 6000  alumnos en dicha escuela, dándose  importancia, además a labores como recolección, clasificación y reciclado de residuos, mediante convenios con Fundaciones y Universidades Populares Nacionales del interior de  Córdoba.

Entre los marcos referenciales a dicha educación se menciona:  INET (Instituto Nacional de  Educación Técnica), Ministerio de Educación Nacional,  GECAL ( Gerencia de Empleo  y Capacitación laboral). Además hay convenios activos con  ERSEP Y  ECOGAS, quienes son los encargados de otorgar matriculación a los alumnos, previo proceso evaluatorio.

Dicha escuela posee participación en la radio Cadena 3, en el espacio denominado “Gajes del Oficio”.

Dichas  trayectorias educativas, tienen la  tarea  de promover, independientemente del nivel de escolaridad alcanzado, pasar de un nivel o modalidad del sistema de educación formal al de Formación Profesional o Capacitación Laboral.

Requisitos:
Tener más de 18 años y saber leer y escribir.
Prioridad:  personas en edad productiva, con familia a cargo y sin trabajo formal.

Cursos:

Coordinador de la Escuela de Oficios : Agustín Sattler.
Pabellón Argentina – Planta baja – Ciudad Universitaria –
5353799 (tel. fijo).    escueladeoficios@extension.unc.edu.ar

Te invitamos a ver el video completo https://www.youtube.com/hashtag/ods8

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *