Córdoba, 16 de mayo de 2025 –Separar los residuos correctamente en el hogar es una de las formas más efectivas de contribuir al cuidado del ambiente. Sin embargo, muchas personas cometen errores frecuentes que pueden impedir que los materiales lleguen a reciclar correctamente.
Aquí te contamos cinco fallas comunes —según organismos especializados— y cómo evitarlas con soluciones simples que podes aplicar hoy mismo.
1. Lavar excesivamente los envases reciclables
Muchos creen que los envases deben quedar como nuevos, pero no es necesario gastar agua en exceso.
Qué hacer: Enjuaga lo justo para eliminar restos visibles de comida o bebida. No hace falta detergente, pero sí que estén secos y sin residuos orgánicos.
2. Mezclar distintos materiales en un mismo objeto
Un error común es tirar frascos con tapas o etiquetas que no pertenecen al mismo material.
Qué hacer: Si podes, separa las partes (como tapas de metal, etiquetas plásticas o film). Esto mejora la eficiencia del reciclado.

3. Pensar que todo el plástico se recicla
No todos los plásticos se pueden reciclar: algunos, como el
Qué hacer: Consulta qué plásticos recibe tu ciudad o llevá a centros especializados. Evita los descartables siempre que puedas
4. No separar los residuos orgánicos del resto
Cuando los residuos orgánicos se mezclan con reciclables, contaminan todo el contenido.
Qué hacer: Separa los restos de comida en otro recipiente. Compostar en casa es una gran opción y, si no podes, busca composteras comunitarias.
5. No tener un sistema claro en casa
Muchas veces el problema no es la intención, sino la falta de organización.
Qué hacer: Usa tachos o bolsas diferenciadas, con etiquetas claras. Colocalos en lugares visibles y prácticos, como la cocina o la galería.
🌱 Pequeños cambios, gran impacto
Separar correctamente no lleva más de unos minutos y marca una gran diferencia para el planeta. Adopta estos consejos, compartilos con tu familia y empeza hoy mismo a mejorar la forma en que gestionas tus residuos.
Para más información:
📧 Correo electrónico: programas@fundacionds.org
📱 Teléfono institucional: 351 222 1699
📲 Instagram: @fundaciondsok
🌐 Sitio web: www.fundacionds.org
🌀 Unite ahora en 👉 https://fundacionds.org/hub-recircular/