ODS 13: Acción por el Clima

Por qué es importante el ODS 13 y qué puedo hacer

En 2015, la inversión mundial en energías renovables ascendió a 286.000 millones de dólares, más del doble que la destinada a combustibles fósiles.

¿Cuál es el objetivo?

 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

 ¿Por qué es importante?

El cambio climático es consecuencia de la actividad humana y está amenazando nuestra forma de vida y el futuro de nuestro planeta. Haciendo frente al cambio climático podremos construir un mundo sostenible para todos. Pero tenemos que actuar ahora.

¿Realmente afecta el cambio climático a la vida de las personas?

Todavía son muchas las personas que no han internalizado como nos afecta el cambio climático. La respuesta es que Sí nos afecta. Los fenómenos meteorológicos extremos y el aumento del nivel del mar están afectando a las personas y sus bienes en los países desarrollados y en los países en desarrollo. Desde un pequeño agricultor en Filipinas a un empresario en Londres, el cambio climático afecta a todas las personas, especialmente a los pobres y vulnerables, así como a los grupos marginados como las mujeres, los niños y los ancianos.

¿Qué ocurrirá si no adoptamos medidas?

Si no se controla, el cambio climático anulará muchos de los avances logrados en los últimos años en materia de desarrollo. También puede agravar, como ya estamos viendo, amenazas actuales como la escasez de alimentos y de agua, lo que puede provocar conflictos. No hacer nada nos costará mucho más que adoptar ahora medidas que generarán más puestos de trabajo, una mayor prosperidad y una vida mejor, al tiempo que reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero y reforzarán la resiliencia al clima.

¿Qué papel tienen las empresas en la lucha contra el cambio climático?

Muchos dirigentes empresariales de todo el mundo se han dado cuenta de que el cambio climático y la degradación ambiental plantean nuevos e importantes riesgos y oportunidades para la competitividad, el crecimiento y el desarrollo de sus empresas, y están convirtiendo el desafío climático en una oportunidad de mercado.

Las empresas están aportando soluciones climáticas mediante la innovación y las inversiones a largo plazo en eficiencia energética y en desarrollo con bajas emisiones de carbono. Muchas de ellas se han sumado a la Agenda de Acción por el Clima, una iniciativa nacida en el marco de la Cumbre sobre el Clima celebrada en Nueva York en 2014 para que los gobiernos, las empresas y la sociedad civil colaboren en la puesta en marcha de nuevas medidas que promuevan la acción climática.

¿Cómo puede mi empresa adoptar medidas relacionadas con el clima?

 Las empresas pueden ser parte de la solución si se comprometen a eliminar las emisiones de carbono de sus operaciones y cadenas de suministro. Pueden hacerlo de diversas formas: • Mejorando su eficiencia energética • Reduciendo la huella de carbono de sus productos, servicios y procesos • Estableciendo metas para la reducción de las emisiones de carbono en consonancia con la climatología

• Aumentando la inversión en el desarrollo de productos y servicios innovadores e inclusivos, climáticamente inteligentes y con bajo nivel de emisión de carbono • Preparándose para adaptarse al cambio climático y reforzando la resiliencia en sus operaciones, las cadenas de suministro y las comunidades en las que operan.

¿Existen otras maneras de adoptar medidas relacionadas con el clima?

Hay una gran variedad de industrias, por lo que también hay muchos enfoques. Su empresa puede colaborar sumándose a la iniciativa de las Naciones Unidas denominada Cuidar el Clima. Puesta en marcha en 2007 por el Secretario General Ban Ki-moon, la iniciativa ayuda a las empresas a promover soluciones prácticas, compartir experiencias, contribuir en la formulación de las políticas públicas y moldear actitudes de la población.

Fuente: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wp-content/uploads/sites/3/2016/10/13-Spanish_Why-it-Matters.pdf

Te invitamos a revivir los Webinars de Mujeres Liderando la Economía circular y la sustentabilidad en nuestro canal de YouTube:

‘Mi cuerpo y el medioambiente, cosmética consciente’, con Cris Llorvandi

Desarrollo sostenible, el desafío de nuestra era’, con Gisela Ortiz

Soluciones Sustentables, la oportunidad solar térmica‘, con Silvia Mónica Rojo

‘TURISMO SOSTENIBLE , un camino de compromiso y acción‘, con Lucy Vilte

‘INICIATIVAS Y PROYECTOS SOSTENIBLES para el Sector Financiero‘, con Ligia Castro de Doens.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.