
Si bien, sabemos que se necesitan grandes acciones para poder combatir la pobreza, cada uno desde el lugar en el que nos encontramos, podemos realizar acciones concretas que logren encontrar alternativas para combatir la pobreza, ya que son grandes las consecuencias de una sociedad empobrecida en donde, nuestro bienestar está vinculado al de las demás personas, el aumento de la desigualdad es perjudicial para el crecimiento económico y debilita la comunidad provocando conflictos políticos y sociales. Es muy difícil estar bien, si mi entorno no lo está.
Logramos sumar a las acciones para combatir la pobreza si:
- Participamos activamente en políticas y promovemos derechos
- Ayudamos a crear oportunidades de empleo o pregonemos la formulación de políticas que estimulen el crecimiento económico
- Realicemos trabajos de investigación sobre las consecuencias de la pobreza. La ciencia sienta las bases de enfoques, soluciones y tecnologías nuevas y sostenibles para hacer frente a los desafíos de reducir la pobreza y lograr el desarrollo sostenible
- Fomentemos la innovación y el pensamiento crítico, en apoyo a un cambio transformador en las vidas de las personas y las comunidades.
- Contribuir en un crecimiento inclusivo desde la economía privada.
- No tirar alimentos y reservarlo para alguien que lo pueda necesitar.
La Fundación es una organización activa en trabajar en la erradicación de la pobreza.
Te compartimos los siguientes links que pueden ampliar este ODS
Webinar 16: Campaña Ladrillo solidario, una charla con Pablo Gingena de ‘Yo amo mi Plaza’
UTN Sustentable: ODS 1: Fin de la Pobreza ODS2: Hambre Cero ODS8: Trabajo y Crecimiento Económico