Conoce las Escuelas que fueron destacadas en la Eco feria La Cumbre
El Instituto Ntra. Sra. del Lourdes de la localidad de la Cumbre, llevó a cabo la tercera edición de la ECOFERIA, el día 28 de octubre, en la cual se expusieron distintos proyectos de los niveles educativos: Inicial, Primario y Secundario, presentada por los alumnos de los diferentes colegios, para seleccionar la mejor solución sustentable, no como una competencia, sino como un incentivo y forma de empoderarlos, confiando que de ellos surgirán propuestas que pueden llevarse a la acción.
Se utilizará el siguiente criterio de valoración:
♻️ Impacto positivo en el planeta: Económico, Ecológico y Social.
♻️ Creatividad / Innovación
♻️ Localidad
♻️ Practicidad (implementación)
♻️ Presentación
A los proyectos seleccionados se los premió con una capacitación y mentoreo por parte de la FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (FDS)
El jurado estuvo compuesto por:
Fatima Bregant – Representante de la FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (FDS).
Gimena Braun – Representante de la UNIVERSIDAD SIGLO 21, La Falda.
Maricel Gait – Representante equipo de sustentabilidad HOTEL UTHGRA Los Cocos
Juan Carlos Perea – RL Colegio Cabrini, Dueño de CASABLANCA (Granja y camping ecológicos) y representante por la Diócesis de Cruz del Eje.
Los ganadores fueron:
Nivel inicial: Ntra. Sra. de Lourdes Sala de 4 “Arte natural”
Este proyecto se realiza a partir de una primera etapa trabajada durante el año mediante propuestas de exploración y observación, que acercan a los niños y niñas al conocimiento de las estaciones y de la manera que éstas afectan a los seres vivos. Como producto final de dicho proyecto realizaron cuadros con elementos que podemos obtener de la naturaleza, reciclando materiales para ser utilizados como soportes.


Nivel primario: Ntra. Sra. de Lourdes 4to grado A y B “Gota a gota cuidamos el agua”
¿Cómo podemos mantener en épocas de sequía nuestros jardines y huertas familiares sin generar derroche de agua? Los estudiantes de Cuarto grado A y B ante esta problemática diseñarán y construirán un dispositivo para el riego por goteo, que se aplica en la proximidad de las plantas. Esto logrará un mejor aprovechamiento del agua, ahorrando entre un 40% y 60% con respecto a otros sistemas de riego, un incremento de la productividad y de la calidad de los cultivos, ya que en el mismo dispositivo, si se desea, se pueden añadir los fertilizantes orgánicos para las plantas. Con este sistema de riego el agua se aplica gota a gota, sin necesidad de mojar toda la superficie del suelo, evitando así también una erosión del mismo. Este proyecto promueve una conciencia ecológica acerca del cuidado de los recursos naturales como lo son el agua y el suelo. Producto final: “Un regador por goteo”


Nivel Secundario: Ntra. Sra. de Lourdes 2do y 3er año “Ponete las Pilas” Las pilas y el impacto ambiental.
El objetivo fue: Organizar una campaña de concientización sobre el impacto ambiental que produce el desecho de las pilas mediante publicidad-folletos. -Elaborar contenedores de pilas para separarlas de la basura ordinaria. -Elaborar un dispositivo en el que pueda apreciarse el funcionamiento de una pila de reacción química. Se realizará una exposición de tres tipos de pilas químicas diferentes elaboradas de forma casera, como el limón y con materiales que utilizamos en la vida cotidiana. Se exposición de afiches que acompañen la explicación que darán los estudiantes sobre cómo funcionan las pilas y la contaminación que genera su descarte.
Fue una hermosa y muy productiva experiencia, incentivando a las generaciones nuevas a tener el hábito de cuidar nuestra casa común. Y se visualizó el gran potencial de generar proyectos nuevos sustentables.
Gracias por esta excelente experiencia Alejandra Guala y Fátima Bregant
